Saltar al contenido
Navegación abierta

Reducción de la mortalidad materna y neonatal en Ruanda

Birth simulation in a hospital in Rwanda

Como parte de un programa dirigido por UNFPA que está ayudando a incorporar el entrenamiento con simulación en el sistema educativo de enfermería y obstetricia de Ruanda, once instituciones del país han recibido los simuladores MamaBirthie y MamaNatalie del programa "Compre uno, regale uno". El objetivo es mejorar la calidad de la atención permitiendo un mayor entrenamiento práctico, lo que a su vez reduce la mortalidad materna y neonatal.

Una facilitadora que ha recibido esas unidades y está brindando activamente capacitación para utilizarlas es Immaculate Mukandepandase. Immaculate trabaja en el Kibogora Polytechnic en la Provincia Occidental y nos ha contado sobre el impacto que están teniendo las unidades de "Compre uno, regale uno".

"Para mí como facilitadora, el uso de este método de simulación es una forma muy útil de transferir conocimientos y habilidades. Es invaluable antes del ejercicio de la profesión, pero también una herramienta importante durante este, ya que ayuda a los profesionales de la salud a actualizar sus habilidades y realizar ejercicios. Esto los ayuda a gestionar mejor los casos complicados sin demora".

- Immaculate Mukandepandase
Kibogora Polytechnic

¿Cuáles eran los mayores desafíos a los que se enfrentaban y cómo ayudaron las unidades de simulación?

"No era fácil ni para el facilitador ni para los estudiantes, ya que con los modelos en los que teníamos que demostrar y practicar no era sencillo mostrar las habilidades requeridas. Teníamos dificultades para explicar la dilatación cervical; enseñarles sobre la posición fetal, ayudar a los estudiantes a comprender cómo manejar el PPH o sacar manualmente la placenta. Antes de recibir las unidades del programa 'Compre uno, regale uno' tuvimos que explicar lo que pasaría a los estudiantes. Ahora podemos mostrarles la realidad. Esto significa que cuando los estudiantes llegan a la práctica clínica tienen más habilidades, y esto reduce los errores de diagnóstico y tratamiento, lo que contribuye a disminuir la mortalidad y morbilidad materna y neonatal".

¿Cómo se han utilizado las unidades?

"Las unidades se han incluido en algunos entrenamientos especificos para profesionales en ejercicio, incluidos los programas Helping Babies Breathe y Helping Mothers Survive. Por supuesto, los hemos usado mucho para el entrenamiento previo al ejercicio de la profesión, ya que esto resuelve el desafío de que los graduados solo desarrollen conocimientos teóricos, sin habilidades".

 

¿Ha tenido la sensación de que el entrenamiento con simulación (entrenamiento de habilidades, entrenamiento en equipo, etc.) se ha traducido en una mejor atención al paciente? ¿O ha permitido salvar vidas? ¿Tiene alguna historia específica para contar aquí?

"Sí, el entrenamiento de habilidades ha dado como resultado una mejor atención al paciente. Sabemos que hay muchas historias de éxito de parteras, tanto en ejercicio como ayudando antes de graduarse, que han salvado la vida de muchas mujeres extrayendo la placenta de forma segura. También sabemos que se han salvado bebés gracias al programa Helping Babies Breathe. Muchos estudiantes nos han comentado lo agradecidos que están con el entrenamiento con simulación, ya que les ha ayudado a saber exactamente cómo diagnosticar y tratar afecciones complicadas".

 

Obtenga más información sobre el trabajo para adoptar el entrenamiento con simulación en Ruanda.