
El rol del entrenamiento de habilidades utilizando la simulación hibrida durante todo el proceso de parto.
Mejorar la atención materna y neonatal
La simulación de escenarios de nacimiento puede ayudar a los profesionales de la salud a reconocer y potencialmente mitigar los eventos adversos para las nuevas madres y los recién nacidos.1 Sin embargo, el grado de realismo o "fidelidad" elegido para esos escenarios no siempre tiene por qué ser extremo. Muchas veces, cuando los educadores comienzan a planificar escenarios en torno al trabajo de parto y al parto, su estrategia salta rápidamente a simuladores de parto de alta fidelidad. Pero, dependiendo de los objetivos de aprendizaje, el esfuerzo requerido para planificar y configurar una simulación de alta fidelidad puede ser innecesario y requerir de mucho trabajo.
La simulación de baja fidelidad puede proporcionar a los estudiantes una gran experiencia de capacitación a un costo mínimo. A continuación, resumimos tres maneras en que puede utilizar los entrenamientos en simulación de baja fidelidad para reducir el daño prevenible a las madres y a los recién nacidos.
La simulación nunca es una solución única que se adapta a todos los casos
Considerando el tamaño, el presupuesto y los objetivos de aprendizaje de un programa, cada simulación debe ser y será diferente. Para escenarios que no requieren equipos de simulación de alta fidelidad y muchos recursos, hay otras opciones disponibles.
Ya sea que se usen juntos o separados, los entrenadores de tareas y los pacientes estandarizados tienen su función única. Pueden reforzar las destrezas básicas de evaluación clínica, de procedimiento y ayudar a desarrollar las destrezas interpersonales y de comunicación del estudiante, respectivamente. Lo que es aún más emocionante es que, cuando se utilizan conjuntamente de forma adecuada, pueden ayudar a conseguir ambos conjuntos de habilidades en sus estudiantes.
Más información sobre las soluciones que ofrece Laerdal

¿Quieres más contenido como este?
Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico de Laerdal Medical. Puede identificar sus intereses y recibir nuevo contenido educativo, actualizaciones, información de eventos y más.
Referencias
- Le Morvan, P. y Stock, B. (2005). Medical learning curves and the Kantian ideal. Journal of Medical Ethics, 31(9); 513-518.
- Fialkow, M.F., Adams, C.R., Carranza, L., Golden, S.J., Benedetti, T.J., & fernandez, R. (2014). Una simulación in situ basada en pacientes estandarizados para entrenar la hemorragia posparto y las habilidades del equipo en una unidad de partos. Simulation in Healthcare: The Journal of the Society for Simulation in Healthcare, 9(1): 65-71. doi:10.1097/SIH.0000000000000007
- Flynn, K. (2012). El uso de pacientes estandarizados para minimizar la ansiedad en estudiantes de enfermería en el ámbito clínico. Extraido de http://sophia.stkate.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1057& context=ma_nursing
- Lopreiato, J.O. (2016). Healthcare simulation: Dictionary. Rockville, MD: Agencia para la Investigación y Calidad de los cuidados de salud
- Coffey, F. Tsuchiya, K., Timmons, S., Baxendale, B., Adolph, S., & atkins, S. (2016). Simulated patients versus manikins in acute-care scenarios. Clin Teach, 13(4): 257-61. DOI: 10.1111/TCT.12425