Saltar al contenido
Navegación abierta

SUN México 2025

FALTAN

¡Participe en el primer SUN en México!

Registrese ahora

 

SUN Logo

Prepárese para la Conferencia de la Red de Usuarios de Simulación (SUN) que es un evento de primer nivel que reúne a profesionales de la simulación de atención médica de todo el país.

El SUN proporciona una plataforma para compartir las mejores prácticas, explorar soluciones de simulación innovadoras y fomentar la colaboración entre educadores, médicos y expertos de la industria. 

Los asistentes pueden participar en talleres prácticos, sesiones interactivas y oportunidades de networking para mejorar sus habilidades de simulación e impulsar la excelencia en la educación sanitaria.

Con un enfoque en el avance de la seguridad del paciente y la mejora de los resultados clínicos, el SUN es el destino definitivo para aquellos apasionados por revolucionar la atención médica a través de la simulación.

FORMACIÓN Y EDUCACIÓN PRÁCTICA

• Capacitación y educación práctica
• Mejores prácticas de los líderes de la industria
• Redes con pares y expertos

PÚBLICO-OBJETIVO

Coordinadores académicos y especialistas en el campo de la simulación clínica realista, profesores, estudiantes de medicina, enfermeras, directores de centros de simulación en hospitales y universidades, técnicos de laboratorios de simulación y educadores en las áreas de emergencias. 

LUGAR DEL EVENTO 

Auditorio de Médica Sur, CDMX
Puente de Piedra 29-A, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, CDMX, México

Descubrir

Networking con colegas y expertos

La Conferencia de Red de Usuarios de Simulación (SUN) atrae a más de 200 miembros de la red de usuarios a cada reunión. Sirve como plataforma para la colaboración, la innovación y los avances en simulación que conducen a mejoras en la educación y la prestación de atención médica.

Unir

Mejores prácticas de los líderes de la industria

La Conferencia SUN es un lugar para conocer a otras personas que tienen objetivos de simulación como los suyos y conectarse con expertos líderes en la industria.

Aprender

Capacitación y educación práctica

Experimentará las mejores prácticas y demostraciones prácticas que ayudan a avanzar en los programas de capacitación en simulación en todas las disciplinas de la atención médica.

Speakers

El SUN México trae ponentes nacionales e internacionales que son referencia en el área de simulación clínica.

Dr. Ross Scalese

  • Profesor de Medicina y Director de Desarrollo de Tecnología Educativa en el Centro Gordon (EU.)
  • Está certificado por la Junta Americana de Medicina Interna y es miembro del Colegio Americano de Médicos.
  • Forma parte del Comité Directivo del Plan de Estudios de la Facultad Ejecutiva, dirige los principales programas de evaluación de competencias para estudiantes de primer y segundo año y es miembro fundador de la Academia de Educadores Médicos de la Facultad de Medicina Miller.
  • Es activo clínicamente y como profesor de estudiantes y residentes de medicina, particularmente en las áreas de cardiología y habilidades clínicas.
  • Los intereses especiales y la investigación del Dr. Scalese se centran en los usos innovadores de la simulación para la formación y la evaluación basadas en competencias.
  • Ha sido ponente invitado en numerosas conferencias internacionales y ha dirigido muchos cursos de desarrollo del profesorado que abordan temas relacionados con la educación médica basada en la simulación.
  • Es coautor de algunas de las referencias más citadas en el campo, incluida la revisión sistemática de Best Evidence Medical Education (BEME) Collaboration sobre las características de la simulación de alta fidelidad que conducen a un aprendizaje efectivo.

Dr. Karolina Lipinska-Kowalkow

  • Directora de Desarrollo de Negocio en Laparo Medical Simulators.
  • Estrategia Global para la Simulación Quirúrgica
  • Doctor en Dirección de Empresas.
  • Como Director de Desarrollo de Negocios en Laparo Medical Simulators, lidero y amplío la presencia global de la compañía en simulación médica, transformando la forma en que los cirujanos se entrenan para procedimientos mínimamente invasivos a través de una educación más inteligente basada en la simulación.
  • Desde 2021, he estado dando forma al modelo de negocio internacional y la estrategia de ventas de Laparo, expandiendo nuestra presencia a más de 50 países a través de una sólida red de 40+ distribuidores.
  • Mi trabajo abarca la entrada estratégica al mercado, las asociaciones con líderes de opinión clave y la visibilidad de alto impacto en congresos quirúrgicos mundiales.
  • Con un doctorado en Economía (Universidad de Turín) y una maestría en Negocios (Universidad de Economía y Negocios de Wroclaw), conecto el conocimiento estratégico con la experiencia práctica para crear modelos escalables y basados en evidencia para el crecimiento de la simulación quirúrgica.

Dra. Shelly Orr

  • Mejora de la Calidad en la Reanimación.
  • Líder de Práctica Profesional, Práctica y Aprendizaje Interprofesional, Nova Scotia Health (Canadá).

Dr. Borja Vargas

  • Médico especialista en Medicina Interna, Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Cuidados Paliativos por la Universidad Autónoma de Madrid (España).
  • Actualmente estoy en situación de desempleo tras haber trabajado como médico especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario de Móstoles durante los últimos 6 años.
  • En estos años he participado como investigador principal en un proyecto de investigación financiado por el ISCIII (convocatoria FIS de 2017) sobre predicción de la fiebre y optimización del rendimiento de los hemocultivos. He codirigido una tesis doctoral sobre monitorización continua de la glucosa en prediabetes y diabetes tipo 2 por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Previamente había trabajado como Profesor Adjunto al Departamento Clínico de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea de Madrid, coordinando la prueba ECOE de fin de Grado de los alumnos de Medicina.

Mtra. Karen Vergara

  • Enfermera, Universidad de Chile.
  • Magíster en Docencia Universitaria,Universidad Finis Terrae.
  • Diplomada en Docencia para las Carreras de la Salud de la Universidad Diego Portales, Diplomada en Metodología Educativas de la Universidad Finis Terrae, Diplomada en Cuidados Avanzados de Enfermería en Niños con Problemas de Salud Graves, de Universidad Católica de Chile. Instructora en Simulación Clínica, Universidad Finis Terrae, IMS del Medical Center of Simulation Harvard, Pennstate Hershy y EUSIM Group.
  • Faculty del Center of Simulation of PennState Hershy para Latinoamérica.
  • Fue secretaria de la Sociedad Chilena de Simulación Clínica (SOCHISIM) durante el periodo 2015-2017, y presidente de la Sociedad Chilena de Simulación Clínica y seguridad del paciente hasta Julio del 2019.
  • Certificado como Educador de Simulacion para el Cuidado de la Salud Certificado (CHSE) por la Society for Simulation in Healthcare.
  • Certificado como Educador de Simulacion certificados por la Sociedad Chilena de Simulacion (SOCHISIM) y la Sociedad Brasileña de Simulacion (SOBRASSIM).
  • Faculty del programa SimBegin de SAFER Noruega.
  • Educational Services Manager para Latinoamérica, Laerdal Medical.

Dra. Soledad Armijo R.

  • Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Especialista en Medicina Nuclear U. Chile.
  • Magister en Educación Universidad de Concepción.
  • Faculty Latinoamericano del Grupo EuSIM.
  • Instructor de Simulación Clínica por CMS Boston.
  • Certificación Internacional como Instructor Avanzado por la SSH (CHSE-A 2013-2028).
  • Profesor Titular Facultad de Medicina Universidad del Desarrollo.
  • Past president de la Sociedad Chilena de Simulación Clínica

Dr. Alejandro Porras B.

  • Médico Cirujano/BUAP,
  • Especialidad en ginecología y obstetricia/UNAM,
  • Alta especialidad en Peri-Postmenopausia/UNAM,
  • Maestro en Educación,
  • Maestro en Dirección de Organizaciones de Salud,
  • Doctor Honoris Causa,
  • Diplomados: Docencia en Salud, Colposcopia y Cáncer en la Mujer, Ultrasonido y Patología Mamaria, Infertilidad y Técnicas de Reproducción Asistida,
  • Instructor de Simulación Clínica Avanzada/Harvard-MIT,
  • Vicerrector Nacional de Ciencias de la Salud de Laureate México (UVM/UNITEC),
  • Secretario de la Asociación Mexicana de Endocrinología Ginecológica (AMEGIN),
  • Ex-Director de Estudios de Posgrado de la BUAP,
  • EX-Director de Enseñanza e Investigación del Hospital General Norte de Puebla,
  • Ex-Director Académico de Ciencias de la Salud UDLAP,
  • Ex-Director Nacional de Ciencias de la Salud UNITEC.

Dra. Elena Ríos Barrientos

  • Directora Nacional de Simulación Clínica en Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud del Tec de Monterrey, México.
  • Médico cirujano Tecnológico de Monterrey, México.
  • Especialidad en Medicina Forense Instituto Politécnico Nacional.
  • Área de Enfoque: Psicología Criminológica Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Profesora de Cátedra desde 2010.
  • Instructor en Simulación Clínica por el Hospital Virtual Valdecilla.
  • Instructor Avanzado en Simulación Clínica por el Center for Medical Simulation, Harvard.
  • Secretaria de FLASIC (Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente) período 2019/2021.
  • Miembro fundador y vocal académico de RENASIM (Red Nacional Mexicana de Simulación Clínica).
  • Participación en múltiples congresos nacionales e internacionales sobre Educación Basada en Simulación.
  • Experiencia en Simulación: 15 años.

Dra. Jessy Escobar C.

  • Graduado en Medicina por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, con un MBA por la Universidad Tecnológica Centroamericana y candidato a Doctor en Educación por la Universidad Iberoamericana.
  • Soy Director del Modelo Educativo y Nuevas Tecnologías para Ciencias de la Salud en la Universidad Tecnológica de México, México, donde comencé a trabajar en 2015.
  • Fui miembro fundador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica Centroamericana en mi país natal, Honduras, donde me desempeñé como Coordinador del área de Estructura y Función.
  • He impartido capacitaciones en el componente de Estructura y Función a líderes académicos de más de 15 facultades de Ciencias de la Salud dentro de la Red Laureate alrededor del mundo.
  • Mi línea de trabajo ha girado en torno al uso de nuevas herramientas y metodologías para la enseñanza y el aprendizaje en áreas como Anatomía, Histología, Embriología, Fisiología y otras disciplinas, como parte de un modelo innovador de aprendizaje en Ciencias Básicas.
  • Mis contribuciones más recientes en áreas académicas como simulación, evaluación y otras, han sido reconocidas por las autoridades de Laureate, quienes me han designado en dos ocasiones como Especialista en Ciencias de la Salud.

Dr. Hugo Olvera

  • Coordinador del Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas del Departamento de Integración de Ciencias Médicas, Facultad de Medicina, UNAM.
  • Licenciatura en Médico Cirujano, egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM.
  • Maestría en educación basada en competencias.
  • Maestría en Administración de instituciones de salud.
  • Doctorante en Educación.
  • Faculty Nivel 2 en Simulación Clínica, EuSim.
  • Posgrado en simulación  clínica y seguridad del paciente, Universidad de Barcelona/España.
  • Certificaciones en simulación clínica.
  • Certified Healthcare Simulation Educator (CHSE).
  • Society for Simulation in Healthcare.
  • Certified Healthcare Simulation Operations Specialist (CHSOS).
  • Society for Simulation in Healthcare.

Dra. Ariana Cerón

  • Coordinadora General de los Centros de Simulación de la Universidad Anáhuac México. Presidenta de la RENASIM Red Nacional de Educadores en Simulación Clínica. 
  • Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac.
  • Especialidad: Medicina de urgencias por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Subespecialidad: Toxicología Clínica por el Hospital Juárez de México.
  • Maestría: Administración de Hospitales y Salud Pública.
  • Doctorado: Educación. Doctorante en  Administración de Hospitales y Salud Pública.
  • Instructor EUSIM Básico y Avanzado.
  • Instructor TALK debriefing, Debriefing por Hospital Virtual de Valdesillas.
  • Diplomado en Toxicología clínica, profesionalización docente, Gestión Directiva por el IMSS.
  • Cargos: Profesor de fisioterapia UNAM, profesor de la materia de IBC II Medicina de la UNAM, exdirectora del centro de simulación para la excelencia clínica y Quirúrgica del IMSS en CMNSXXI.
  • Actualmente directora de los centros de simulación de la Universidad Anáhuac México, Directora de Metasim Health, Secretaria de la Academia de Educación de la Universidad Anáhuac.
  • Publicaciones: 15 artículos, 6 libros, 15 obras INDAUTOR.
  • Premios: Premio al mérito médico Jésus Kumate por el senado de la República Mexicana, Reconocimiento a la Docencia IMSS 2022.
  • Experiencia docente: 14 años

Dr. Moisés de los Santos

  • Facilitador en la formación de profesionales de las cienencias de la salud con herramientas innovadoras enfocadas al desarrollo y evaluación de habilidades, conocimientos y actitudes.
  • Licenciado Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UADY (2011).
  • Maestro en Tecnología Educativa, Universidad Latino, Mérida Yucatán (2017).
  • Diplomado en Competencias Docentes del Profesor Universitario, UADY (2018).
  • Facilitador Curso Básico para Instructores en Simulación, EUSIM (2013).
  • Acreditado Basic Simulation Instructor, EUSIM (2012).
  • Instructor de Soporte Vital Básico y Soporte Cardiovascular Avanzado de la Sociedad Americana del Corazón (2010).
  • Cargos académico-administrativos en la Facultad de Medicina de la UADY, Facultad de Enfermería de la UADY, Universidad Anáhuac Campus Mérida, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, la Red Nacional de Educadores en Simulación (RENASIM) México y la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (FLASIC).

¿Dudas o sugerencias? Envianos un correo: comercial.mexico@laerdal.com