Introduction to ShockLink
2:16
ShockLink allows you to connect live defibrillators to training manikins, creating more realistic BLS and defibrillation training.
Connect ShockLink to training pads and a standard defibrillator to begin training. The shock energy from a defibrillator is defused in the ShockLink cable.
This solution means that you can train on most manikins, removing the need for specialised defibrillator training manikins with chest-studs or a load box to absorb the shock.
ShockLink le permite conectar desfibriladores activos a maniquíes de formación, creando una formación en SVB y desfibrilación más realista.
Conecte ShockLink a los maniquíes de entrenamiento y a un desfibrilador estándar para comenzar el entrenamiento. La energía de descarga de un desfibrilador se desactiva en el cable ShockLink.
Esta solución le permite entrenar en la mayoría de los maniquíes, eliminando la necesidad de maniquíes de entrenamiento especializados en desfibrilación con pernos torácicos o una caja de carga para absorber la descarga.
Se necesita un adaptador para electrodos de ZOLL para insertar ShockLink en un cable para desfibrilador ZOLL.
En esta configuración, se pueden utilizar las funciones de ShockLink de manera normal y el conjunto de funciones completas pueden usarse cuando se utilicen Resusci Anne QCPR y SimPad SkillReporter.
Entrene con parches de entrenamiento de desfibrilador realistas con todos los objetivos de aprendizaje clave del entrenamiento RCP-D. Se puede utilizar el mando a distancia ShockLink o un SimPad SkillReporter para provocar cambios en los escenarios de ritmos cardíacos simulados.
Entrenamiento y ritmos cardíacos controlados mediante uno de los siguientes:
ShockLink Remote
La desfibrilación precoz, en los primeros 5 minutos, es un paso clave en la Cadena de Supervivencia. Con soluciones de formación más sencillas y eficaces, más personas podrían estar preparadas para actuar como primeros intervinientes en la comunidad.
Una investigación realizada en Suecia ha demostrado que la mejora de los resultados en las tasas de supervivencia de paradas cardiacas extrahospitalarias se debió a una mejora de la formación en todos los pasos de la Cadena de Supervivencia (European Heart Journal, septiembre de 2014). ShockLink podría contribuir a ello.